Elecciones 2024Municipios

Recuperaremos la función del guarda técnico forestal en bien de los bosques michoacanos: Toño Lagunas

0

Uruapan, Mich., a 14 de mayo del 2024.- «La función del guarda técnico forestal debe recuperarse en bien de nuestros recursos naturales como antaño se consideraba por el gobierno de la república», así lo dijo Marco Antonio Lagunas Vázquez, candidato a diputado local por el PRD, al reunirse con los integrantes de la mesa directiva de la Asociación Nacional de Egresados de Guardas Técnicos Forestales, quienes conocieron parte de la propuesta legislativa que llevará al Congreso del Estado. 

Toño Lagunas rememoró que la función del Guarda Forestal ha venido de más a menos de 20 años para acá y con ello el detrimento de los bosques, en donde se hace el cambio de uso de suelo sin el consentimiento de las autoridades, pues además «año con año mermó la presencia de los guardas técnicos forestales, quienes también desempeñaban la función de vigilar, detener y sancionar a quien pretendiera dañar el entorno ambiental».
Lagunas Vázquez explicó que este tema será llevado a la mesa de debates del congreso del estado, para que, a partir de esta próxima legislatura se retome la vigilancia de los recursos naturales como una política estatal urgente y con mucha responsabilidad, ya que derivado de las actuales políticas flexibles o de omisiones a la ley en materia forestal, en diversas partes del país e incluso de Michoacán, dijo, «para no ir tan lejos tenemos un lago en Pátzcuaro que se está secando».
Explicó que la falta de agua ya es un tema de interés nacional ya que el líquido está siendo cada día más escaso y aunque Uruapan cuenta con el río Cupatitzio, éste reporta bajos niveles de captación debido a las escasas lluvias de 2022 y 2023; a los altos niveles de contaminación de los habitantes de los municipios circundantes y a la deforestación que se registra por la tala de pinos en las partes altas de la Meseta Purhépecha.
Los integrantes de la Asociación de Egresados de Guardas Técnicos Forestales mostraron complacencia ante esta propuesta legislativa, pues dijeron que aunque el gobierno de la república no considere una cartera como lo era anteriormente la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) a nivel nacional, de la que dependían acciones de vigilancia y conservación, un gobierno estatal puede considerar la presencia de una cabeza de sector que aglutine a profesionales del cuidado y vigilancia del medio ambiente con amplias facultades para poner orden en la conservación de los recursos naturales.
Les dijeron a los candidatos que por fin vieron propuestas legislativas en ellos muy viables y coincidieron que votar a favor de estas propuestas coherentes, determinantes y progresivas en bien del entorno ambiental de Michoacán.

Conexión, calidez y alegría predominantes en recorridos de Camelia Calleja

Previous article

Con 50 años de labor en aulas, Lupita es un ejemplo este Día del Maestro

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.